La planeación estratégica de la Filial de Ciencias Médicas “Piti” Fajardo en tiempos de COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

planeación estratégica, educación a distancia, dirección.

Resumen

Introducción: La planeación estratégica se desarrolla en cualquier sistema organizacional o institución, ya sea académica, de salud, entre otras. Así, Solimano y González, en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, fundada en 1942, basaron su planificación en 3 ejes: generar un quehacer académico de excelencia, fortalecer la relación con el entorno y establecer una organización moderna al servicio del quehacer académico.

Objetivo: Aplicar un modelo de planeación estratégica que satisfaga las necesidades de la institución en los momentos actuales de contingencia.

Métodos: Se utilizaron los métodos histórico, dialéctico y la modelación. Se revisaron documentos y se realizaron entrevistas, para diseñar un modelo de planeación estratégica para la Filial de Ciencias Médicas “Piti” Fajardo concebido como producto del análisis de los modelos de dirección estratégica y participativa, procedimientos y técnicas adecuados a las nuevas condiciones de la institución.

Resultados: Se realizó la estructuración del trabajo docente determinando las principales direcciones del trabajo docente – metodológico durante el paso de la modalidad presencial de estudios a la Educación a Distancia, tanto, en el pregrado como en el postgrado e investigaciones donde los principios básicos de dirección estuvieron orientados hacia el trabajo en equipo.

Conclusiones: La planeación estratégica permitió el tránsito de la educación tradicional a distancia garantizando la continuidad del proceso docente educativo en el pregrado y postgrado de la institución en los tiempos de COVID-19.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Midiala Lugo Valdés, Facultad de Ciencias Médicas Artemisa Filial Piti Fajardo San Cristobal

Midiala Lugo Valdés de 45 años de edad ,C/I-74072204614 casada , mestiza, con 3 hijas graduada de LIC Enfermeria con categoria docente de asistente impartó la asignatura de Gestión de la Administración en salud pertenesco al departamento de Enfermeria de mi centro laboral .

Yadira Gamboa Díaz, Facultad de Ciencias Médicas Artemisa Filial Piti Fajardo San Cristobal

CI: 70032430538

Daysy León Canales, Facultad de Ciencias Médicas Artemisa Filial Piti Fajardo San Cristobal

CI: 72071207831

Ana Olivia Ramos Rodríguez, Facultad de Ciencias Médicas Artemisa Filial Piti Fajardo San Cristobal

CI: 64121422995

Citas

1- Lana, Rogelio Adilson, La Administración Estratégica como Herramienta de Gestión. Revista Científica "Visión de Futuro" [Internet]. 2008;9(1): . Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357935469001

2- Organización Panamericana de la Salud (OPS). Plan estratégico de la organización panamericana de la salud 2014-2019. [Internet]. 2020 [citado 2020 mayo 1]. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/34468/CSP29-OD345-s.pdf?sequence=2&isAllowed=y

3- Sánchez Jacas Isolina. La planeación estratégica en el Sistema de Salud cubano. MEDISAN [Internet]. 2017 Mayo [citado 2020 Mayo 19]; 21(5): 635-641. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000500019&lng=es.

4- Francisco de Paula Rodríguez Perera. La planificación estratégica en las organizaciones sanitarias [Internet]. Disponible en: https://www.revespcardiol.org/es-la-planificacion-estrategica-organizaciones-sanitarias-articulo-S0300893212002588

5- Los beneficios de la administración estratégica para afinar una empresa [Internet] Disponible en: https://mundopymes.org/empresas/gestion-empresarial/los-beneficios-la-administracion-estrategica-afinar-una-empresa.html

Descargas

Publicado

2021-02-11

Cómo citar

1.
Lugo Valdés M, Gamboa Díaz Y, León Canales D, Moreno Obregón Y, Ramos Rodríguez AO. La planeación estratégica de la Filial de Ciencias Médicas “Piti” Fajardo en tiempos de COVID-19. INFODIR [Internet]. 11 de febrero de 2021 [citado 12 de septiembre de 2025];(36). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/866

Número

Sección

Artículos originales